Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ansiedad

La renuncia: dejar voluntariamente

Imagen
  Tomar decisiones requiere de movimientos, estos pueden ser los que se dan fuera de una misma, como las cosas que no podemos controlar, o internos como lo que dependen enteramente de una. Ciertos momentos coinciden las dos cosas, o creo que casi siempre, o a veces una cosa empuja a la otra, y empieza una cascada de situaciones que me obligan a tomar una decisión o no hay más salida hay que hacerlo aun cuando no sea consciente de cómo hacerlo. Amar, a veces se asocia con el amor de pareja, al menos en el medio que estoy suele ser así, sin embargo, en los últimos días me resonó algo fuertemente, reconozco que soy altamente emocional, vivo con tal intensidad mis sensaciones que me produce cuando amo a alguien, cuando quiero con el corazón, lo entrego todo y por tal, anhelo todo del otro, a propósito de mi último amor. Y, por otro lado, amo otras situaciones, personas, lugares, cosas, en mi vida, como mi familia, mis amigas y amigos, la playa que tanto añoro, la montaña que la e...

La palabra cálmate ha calmado a absolutamente nadie en este mundo

Imagen
Sobre la sensación de seguridad. Hoy me pasó algo, para no hacer largo el cuento (como dicen), iré directo a escribir sobre cómo me sentí alrededor de lo que me sucedió, esto me llevó a recordar que hace unos 20 años atrás, yo no estaba tan consciente sobre cómo era exponer mi integridad física, emocional, psicológica y demás hacia el exterior. Recordé todas las veces que, por mi trabajo y formación profesional, iba corriendo a “salvar vidas” a costa de la mía, por supuesto, en ese entonces no estaba tan consciente de que exponía mi propia integridad ante eso, por un lado, quien lo vea muy lejano puede parecerle loable y hasta altruista este tipo de actividad, yo digo, es un estilo de vida, y fue el mío por muchos años, casi la mitad de la mía, o algo más. Recordando esa etapa de mi vida, mirando a retrospectiva me veo como alguien que aparentemente no le tenía miedo ni a la muerte, ni a morir, incluso cuando tuve un arma de fuego amenazando mi vida en segundos, si bien ese fue el ...

Un nuevo año para seguir contando mi historia

Imagen
  Hola¡ Empezando el nuevo año con una entrada del blog, un año más para contar nuevas y diferentes historias, para seguir algunas, pero siempre para seguir adelante. Bueno, dicho esto, les comparto que estoy en remisión de la depresión y ansiedad, eso significa que aún no me han dado el alta definitiva y aún permanezco con medicación, pero ya no de forma continua, pero tampoco puedo dejarla del todo. Les había contado que esto es un proceso que toma tiempo y en mi caso he mejorado muchísimo, las crisis de ansiedad han sido muy pocas, salvo ciertos momentos que identifiqué y pude apoyarme tanto en mi red como mis propios recursos para manejar las reacciones, igual la depresión, si bien ya no he tenido episodios, es bueno tener consciencia de los momentos o circunstancias que pueden llevarme a esos estados. Seguir con el proceso psicoterapéutico fue un gran momento porque pude aprender herramientas que me ayudan a permanecer consciente de mis reacciones, eso sí, debo agradecer...

La importancia de las redes de apoyo en medio de la depresión

  Hace algunos meses les ofrecí escribir acerca de cómo es la vida después de la depresión y la ansiedad, la verdad es que ha pasado tantas cosas a la vez que me descuidé de continuar con el hilo, aun así, hoy encuentro la fuerza suficiente para hacerlo, y finalmente me animo a contarles algunas cosas que me han servido durante este tiempo, aún no estoy con el alta definitiva, así que sigo en recuperación, por así decirlo. Uno de los pilares fundamentales son las redes de apoyo, las que se han construido o aquellas que se pueden construir en este proceso, en mi caso, me ayudó mucho tener una red de mujeres que previamente hemos tejido una grandiosa amistad, ellas fueron y son mi sostén durante este tiempo. Cuando tenía ataques de ansiedad o pánico, mismos que fueron incrementándose en los días, una de ellas me dijo: “¿has pensado en escalar la ayuda?” , yo, sabía perfectamente a qué se refería, y esperaba a que no sea así, pero lo era, significaba acudir a psiquiatría. Debo con...

De la tristeza y otros demonios

Imagen
  Estaba caminando cuando de pronto volvió, tocó la puerta de mi corazón y pude darme cuenta que estaba ahí, esperando que abra la puerta, como siempre, solo llega, sin avisar, sin un preámbulo o una llamada, tan solo pasa por mí y espera pacientemente a que me decida abrir, sabe que estoy dentro, jamás he sido buena lo suficiente para hacerle creer que no estoy, con el paso del tiempo he aceptado que es mejor no luchar con ella y dejarla pasar, total, ya nos reconciliamos, pero yo sigo algo temerosa de su llegada. Abrí la puerta, como quien espera a una buena amiga, pasó y me miró a los ojos para adentrarse en mi ser, la he invitado a tomar un vino, mientras bebemos sorbo a sorbo, yo la miro impaciente a ver si se anima a hablar, pero ambas sabemos que quien empieza siempre soy yo: ¿Qué te trae por aquí? ¿Es por lo de estos días? ¿Hice algo “malo”? ¿Me falta algo? Son las interrogantes que me vienen para ver si salimos pronto de esto. Se ha sentado en medio de este órgano que ...

La vida un año después...

Imagen
Hola con toda la gente que ingresa a este blog y a esta lectura. Hace ya 1 año de la primera publicación y de ahí me perdí por este medio. Lamento no haber sido constante ni seguir con este proceso narrativo que ha sido y es de gran ayuda para mi.  Hace ya 1 año atrás, fui diagnosticada con trastorno depresivo mayor, ansiedad generalizada e insomnio. Cuadros clínicos que afectaron mi salud mental por este tiempo, pero que ahora ya no están presentes luego de un importante proceso personal, psicoterapéutico y farmacológico que me han sostenido hasta el momento, quiero adelantar indicando que haré algunas entradas con respecto a esto, pues el tratamiento farmacológico en mi experiencia personal ha sido de gran ayuda, pero también con sus aristas a tomar en cuenta puesto que cada organismo humano puede responder de manera distinta a un mismo estímulo en especial a los psicotrópicos, también escribiré sobre mi proceso psicoterapéutico que ha sido un puntal fundamental en mi recuperació...

Caminar no ha sido tan fácil como parece

Imagen
Desde que aprendemos a caminar a la edad aproximada de 1 año o un poco más, a veces menos, nuestro cerebro parece volar, digo así porque si ven a lxs niñxs quieren recorrer el mundo sin ningún temor, suben, bajan, se trepan, exploran todos los rincones que pueden gracias a que sus piernas ya les sostienen solxs y pueden ir a donde quieran, de forma figurada porque quienes los cuidan deben tener la precaución que no se caigan y por ende no sufran lesiones graves, es lo normal, por tanto existen montón de restricciones como cercas para evitar que se caigan por las escaleras, puertas cerradas para que no entren a la cocina o el baño, y así se limita el mundo a ser explorado y cada vez ese pequeño ser humano que ha desarrollado su capacidad de caminar se ve limitada.  Pero bueno, parecería que ya todo está resuelto, un pie adelante y otro atrás, el cerebro es educable y lo hace gracias a las rutinas y lo practica a diario por años, sea que lo aprendió saludablemente o no, pero le permi...

Diario de mi depresión

Imagen
  Sobre la depresión se ha escrito bastamente a lo largo de la historia, desde la literatura, la medicina, el arte, la cosmovisión, en fin, desde muchos contextos, desde muchas ciencias y disciplinas como una forma de entenderla, comprenderla y hasta incluso "curarla".  Yo, aquí quiero plasmar un diario (inspirada por Ana Frank en mi adolescencia) sobre esta condición que ahora me acompaña en este momento de mi vida, sí, la depresión, dicha como una entidad clínica bajo los criterios de diagnóstico de los clasificadores de enfermedades mentales que rigen la salud mental o mejor dicho, las alteraciones de la misma.  La depresión fuera de la entidad clínica y sus síntomas, al menos mi depresión, la vivo y comparo como una gripe, no porque sea sencilla de tratar, pero sí por sus síntomas. De pronto todo deja de tener sabor, olor y los sentidos se vuelven insensibles, el sabor de las comidas dejan de agradarme como si la comida no tuviera sazón, simplemente desabrida, si como...